Visto EB-3: Todo lo que Necesitás Saber para Trabajar y Residir en los Estados Unidos

Si estás pensando en mudarte a los Estados Unidos para trabajar de manera legal y obtener la residencia permanente, el Visto EB-3 puede ser la opción ideal para vos. Este tipo de visa, también conocida como Green Card basado en empleo, permite que trabajadores de diversas cualificaciones se establezcan en el país junto con sus familias.

En este artículo te explicamos qué es el Visto EB-3, cómo funciona, cuáles son los requisitos para solicitarlo, y los pasos necesarios para obtenerlo. Seguí leyendo y descubrí cómo este programa puede ser tu camino hacia una vida en los Estados Unidos.

¿Qué es el Visto EB-3?

El Visto EB-3 es una categoría de visa basada en empleo que pertenece a la “tercera preferencia” dentro del sistema de inmigración estadounidense. “EB” significa “Employment-Based” (basado en empleo), y el número 3 indica que es la tercera categoría dentro de las visas laborales de residencia permanente.

¿Qué permite el Visto EB-3?

  • Residir de manera permanente en los Estados Unidos.
  • Trabajar legalmente en el país en un empleo fijo (no temporal).
  • Llevar a tu familia inmediata contigo, incluyendo cónyuge e hijos menores de 21 años solteros.

Es una opción popular porque está disponible para personas con diferentes niveles de experiencia y educación, desde trabajadores altamente calificados hasta aquellos sin formación especializada. Además, los tiempos de procesamiento para ciudadanos de países como Argentina o Brasil son relativamente más cortos en comparación con otras categorías de visas.

¿Cómo funciona el Visto EB-3?

El proceso para obtener el Visto EB-3 implica varios pasos y requisitos que tanto vos como la empresa que te contrata deben cumplir. Aquí te detallamos cómo funciona:

Requisitos básicos

  1. Oferta de empleo válida: Es indispensable contar con una oferta formal de trabajo de una empresa en los Estados Unidos.
  2. Trabajo permanente: La posición debe ser de carácter fijo, no temporal.
  3. Capacidad física y habilidades: Debés poder desempeñar las tareas requeridas por el empleo y tener un nivel de inglés suficiente para cumplir con tu rol.

Categorías del Visto EB-3

El Visto EB-3 se divide en tres subcategorías, según el perfil del trabajador:

  1. Skilled Workers (Trabajadores Calificados):
    • Se requiere experiencia laboral de al menos 2 años en un campo específico o formación académica que demuestre habilidades especiales.
    • Ejemplo: mecánicos, carpinteros, electricistas.
  2. Unskilled Workers (Trabajadores No Calificados):
    • No se necesita experiencia previa ni formación especializada.
    • Ejemplo: trabajadores en fábricas, personal de mantenimiento, conductores.
  3. Professionals (Profesionales):
    • Requiere un título universitario (licenciatura o equivalente).
    • No se exige experiencia previa, lo que lo hace ideal para recién graduados.
    • Ejemplo: ingenieros, maestros, enfermeros.

Independientemente de la categoría en la que te encuentres, los criterios para aplicar son más flexibles en comparación con otras visas laborales.

Ventajas del Visto EB-3

  1. Residencia Permanente: Te permite vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma indefinida.
  2. Beneficios para tu familia: Podés incluir a tu cónyuge e hijos menores de 21 años como dependientes.
  3. Requisitos accesibles: Acepta tanto trabajadores calificados como no calificados.
  4. Tiempos de espera relativamente cortos: Para argentinos y brasileños, el tiempo de espera promedio es de aproximadamente 20 meses.

¿Cómo obtener el Visto EB-3?

Como-tirar-o-Visto-EB-3

Obtener este tipo de visa requiere pasar por un proceso que involucra tanto a la empresa contratante como al solicitante. A continuación, te explicamos los pasos principales:

1. Conseguir una oferta de trabajo (Empresa patrocinadora)

Para iniciar el proceso, debés tener una oferta formal de empleo de una empresa estadounidense que actúe como tu patrocinador (sponsor).

La empresa deberá justificar ante el gobierno estadounidense por qué está contratando a un extranjero en lugar de un trabajador local. Esto se realiza mediante el Prevailing Wage Determination, un procedimiento que demuestra que:

  • No hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados o interesados en la posición.
  • Contratarte no afectará negativamente las condiciones laborales o salariales de los trabajadores locales.

2. Certificación Laboral (ETA 9089)

La empresa debe presentar el formulario ETA 9089 ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL). Este documento certifica que:

  • La oferta de empleo es legítima.
  • La empresa ha cumplido con los requisitos para intentar contratar primero a ciudadanos estadounidenses.

3. Petición de Visa (Formulario I-140)

Una vez aprobada la certificación laboral, la empresa debe presentar el Formulario I-140 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este formulario es esencial para iniciar la solicitud de tu Visto EB-3.

4. Aplicación para el Visto EB-3

Una vez aprobada la petición I-140, podés solicitar el Visto EB-3 en el consulado de los Estados Unidos en tu país de residencia. Este paso incluye:

  • Completar el formulario DS-260.
  • Presentar los documentos necesarios, como pasaporte, antecedentes laborales y certificados académicos.
  • Realizar una entrevista consular.

¿Cuánto tiempo tarda el Visto EB-3?

El tiempo total para obtener el Visto EB-3 varía según el país y la categoría del trabajador. En promedio:

  • Certificación Laboral: Puede tardar entre 6 y 12 meses.
  • Petición I-140: Toma alrededor de 4 a 6 meses.
  • Entrevista consular y emisión del visado: Entre 2 y 4 meses.

En total, el proceso completo puede demorar entre 18 y 24 meses.

¿Cuánto cuesta el Visto EB-3?

El costo del Visto EB-3 incluye varias tarifas:

  • Prevailing Wage Determination: Gratis para la empresa.
  • Formulario I-140: 700 dólares.
  • Formulario DS-260 (aplicación de visa): 325 dólares.
  • Costos adicionales: Traducción jurada de documentos, exámenes médicos y tasas consulares.

Un camino accesible hacia la residencia permanente

El Visto EB-3 es una excelente opción para quienes desean mudarse y trabajar en los Estados Unidos de manera legal. Aunque el proceso puede ser largo y burocrático, los beneficios de obtener la residencia permanente lo convierten en una inversión valiosa para tu futuro y el de tu familia.

Si ya tenés una oferta de trabajo o estás buscando una, podés iniciar tu solicitud con confianza. Asegurate de cumplir con los requisitos y trabajar en conjunto con una empresa patrocinadora que respalde tu caso.

¿Te resultó útil este artículo? ¡Dejanos tu comentario y contanos si estás listo para dar este gran paso!

Para enviar seu comentário, preencha os campos abaixo:

Deixe um comentário

*

Seja o primeiro a comentar!

Por gentileza, se deseja alterar o arquivo do rodapé,
entre em contato com o suporte.

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías similares para recordar y entender cómo utiliza nuestro sitio, analizar el uso de nuestros productos y servicios, ayudar en nuestros esfuerzos de marketing y proporcionar contenido de terceros. Lea más en nuestra Política de Cookies y Privacidad.