Visto de Estudiante para los Estados Unidos: Cómo Obtenerlo y Cuánto Tiempo Tarda
¿Estás pensando en hacer un intercambio en los Estados Unidos? Si es así, vas a necesitar un visto de estudiante. Este es un requisito indispensable para aquellos que desean estudiar en el país, pero el proceso para obtenerlo puede ser largo y burocrático.
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo tramitar el visto de estudiante para los Estados Unidos, cuánto tiempo demora y responderemos a las preguntas más frecuentes, como si es posible trabajar con este tipo de visa y cuánto cuesta. ¡Seguí leyendo para prepararte mejor!
¿Qué es el visto de estudiante para los Estados Unidos?
El intercambio estudiantil es una experiencia enriquecedora que cada vez más estudiantes eligen realizar. Estudiar en el extranjero permite conocer una nueva cultura, aprender otro idioma, mejorar habilidades académicas y profesionales, y aumentar tus oportunidades laborales.
Estados Unidos, siendo uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales, exige que aquellos que deseen estudiar allí cuenten con un visto de estudiante, que es diferente a los visados de turismo o trabajo. Este documento es esencial para garantizar tu estancia legal durante el tiempo que dure tu curso o programa de estudios.

¿Cómo obtener el visto de estudiante para los Estados Unidos?
Obtener el visto de estudiante requiere seguir un proceso que incluye varias etapas burocráticas. A continuación, te explicamos los pasos principales:
1. Ser aceptado por una institución educativa en los Estados Unidos
El primer paso para tramitar tu visa es ser aceptado en una institución de enseñanza en Estados Unidos, como una universidad, colegio, escuela de idiomas o programa de intercambio. Para esto:
- Deberás enviar tus documentos académicos (certificados escolares, universitarios, etc.) y personales.
- Es necesario realizar una traducción jurada de los documentos requeridos al inglés para que tengan validez en Estados Unidos.
Una vez aceptado, la institución te enviará un formulario llamado I-20, que certifica que estás inscrito en un programa de estudios aprobado por el gobierno estadounidense. Este documento es indispensable para solicitar tu visa.
2. Pagar la tasa SEVIS
Después de recibir tu formulario I-20, deberás registrarte en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) y pagar la tasa SEVIS, que actualmente tiene un costo de 200 dólares.
Este registro es obligatorio y permite al gobierno de los Estados Unidos supervisar a los estudiantes internacionales mientras se encuentran en el país.
3. Completar el formulario DS-160
El formulario DS-160 es la solicitud oficial de visas no inmigrantes para los Estados Unidos. Este paso debe realizarse en línea e incluirá información sobre:
- Tu motivo de viaje (en este caso, estudios).
- Datos de tu institución educativa.
- Información personal.
Al completar este formulario, recibirás un comprobante de confirmación que deberás presentar en la siguiente etapa del proceso.
4. Programar una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, deberás agendar una entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos en tu país. Para esto, tenés que:
- Pagar la tasa MRV, que cuesta 160 dólares.
- Elegir una fecha disponible para la entrevista.
Durante la entrevista, se evaluará tu intención de estudiar en Estados Unidos y tu situación financiera para asegurarse de que podés mantenerte económicamente durante tu estancia. Algunos documentos que pueden solicitarte son:
- Comprobante de inscripción en la institución educativa (formulario I-20).
- Recibo del pago de la tasa SEVIS.
- Pasaporte válido.
- Documentos financieros que demuestren que podés cubrir tus gastos de matrícula y manutención.

¿Cuánto tiempo demora obtener el visto de estudiante?
El tiempo para procesar un visto de estudiante puede variar según el consulado, pero generalmente:
- El proceso de revisión y aprobación tarda alrededor de 15 días hábiles.
- Una vez aprobado, el pasaporte con el visado puede demorar hasta 4 semanas en ser enviado por correo.
Para evitar inconvenientes, se recomienda iniciar el trámite con al menos 3 meses de anticipación a la fecha de inicio de tus estudios.
¿Es posible trabajar con el visto de estudiante en los Estados Unidos?
Sí, es posible trabajar con un visto de estudiante, pero con ciertas limitaciones:
- En el campus: Podés trabajar dentro de la institución educativa (en bibliotecas, cafeterías u oficinas administrativas) por un máximo de 20 horas por semana durante el período académico. En las vacaciones, podés trabajar hasta 40 horas por semana.
- Fuera del campus: Solo podés trabajar fuera del campus después de completar al menos un año de estudios y obtener una autorización especial de tu institución educativa y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
El trabajo fuera del campus está limitado a programas específicos, como el Curricular Practical Training (CPT) o el Optional Practical Training (OPT), que permiten a los estudiantes trabajar en áreas relacionadas con sus estudios.
¿Cuánto tiempo podés permanecer en los Estados Unidos con un visto de estudiante?
El tiempo de permanencia en Estados Unidos con un visto de estudiante depende de la duración de tu programa de estudios. Tu visa será válida durante todo el curso y tendrá un período adicional llamado grace period (período de gracia):
- Este período suele ser de 30 a 60 días después de finalizar el curso, permitiéndote empacar, hacer turismo o preparar tu regreso.
- Si deseás extender tu estancia, podés solicitar una renovación de visa, que generalmente es un proceso sencillo si continuás estudiando.
¿Cuánto cuesta el visto de estudiante para los Estados Unidos?
El costo total del visto de estudiante incluye varias tarifas:
- Tasa MRV: 160 dólares.
- Tasa SEVIS: 200 dólares.
Además, hay otros costos adicionales, como la traducción jurada de documentos, el traslado al consulado para la entrevista y servicios administrativos, dependiendo de cada caso.
Planificá con anticipación para obtener tu visto de estudiante
El proceso para obtener el visto de estudiante para los Estados Unidos puede ser largo y burocrático, pero con una buena planificación y la documentación adecuada, podés garantizar que tu solicitud sea exitosa.
Contar con servicios especializados, como agencias de traducción jurada, puede facilitar el trámite y evitar errores que retrasen el proceso. Si soñás con estudiar en Estados Unidos, ¡empezá a prepararte ya y asegurate de cumplir con todos los requisitos!
¿Te quedó alguna duda? Dejanos tu comentario y estaremos encantados de ayudarte.
Seja o primeiro a comentar!