¿Vas a viajar en Año Nuevo? Mirá estos consejos
Las vacaciones de fin de año son, para muchas personas, la oportunidad perfecta para desconectarse del estrés del trabajo, pasar tiempo con amigos y familia, y explorar nuevos destinos. Sin embargo, viajar durante el Reveillon (como se llama esta época en Brasil) también implica un desafío: es el momento en que todo el mundo quiere hacer lo mismo. Esto puede generar ciertos problemas, como hoteles más caros, vuelos completos o retrasados, largas filas en restaurantes, entre otros.
¡Pero no te preocupes! No todo está perdido. Con un poco de organización y planificación, podés disfrutar de tu viaje de fin de año sin estrés ni complicaciones. Este artículo está pensado para quienes se prepararon con tiempo para vivir unas vacaciones inolvidables en Año Nuevo y quieren evitar inconvenientes de último momento. Acá te compartimos los mejores consejos para que tu viaje sea perfecto.
Consejo 1: Hacé el check-in con tiempo
Durante el Año Nuevo, los aeropuertos suelen ser un caos. Vuelos llenos, personas apuradas, largas filas… Todo esto puede complicar tu experiencia si no te organizás con anticipación. Lo primero que tenés que hacer es realizar el check-in online el día anterior a tu vuelo. Esto te ahorrará tiempo y evitará que pases horas esperando en el aeropuerto.
Además, es clave que llegues con la antelación necesaria. Si tu vuelo es nacional, lo ideal es estar en el aeropuerto una hora y media antes de la salida. Si se trata de un vuelo internacional, llegá con al menos dos horas y media de anticipación.
Consejo 2: No te olvides de los documentos
¿Te imaginás llegar al aeropuerto y darte cuenta de que te olvidaste los documentos? Sería un verdadero desastre. Para evitar este tipo de situación, revisá con tiempo todo lo que necesitás para tu viaje y asegurate de llevarlo en orden.
Viajes nacionales
Si vas a viajar dentro de Argentina, podés presentar los siguientes documentos:
- DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Licencia de conducir.
- Pasaporte (opcional).
- Credenciales profesionales (aunque no siempre son válidas como identificación principal).
Asegurate de que el documento esté en buen estado y vigente, ya que si está deteriorado o vencido podrían no aceptarlo.
Viajes internacionales
En caso de que viajes al exterior, tenés que prestar atención a los requisitos del país de destino:
- Para los países miembros del MERCOSUR (como Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile), podés viajar solo con tu DNI. No necesitás pasaporte. Sin embargo, las licencias de conducir o credenciales profesionales no son válidas como documento para salir del país.
- Si el país de destino requiere pasaporte o visa, revisá con anticipación la validez de ambos. En muchos casos, los países exigen que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso.
Planificá con tiempo para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.
Consejo 3: Vacunas, un detalle importante
Este punto es fundamental, especialmente para quienes viajan al extranjero o a destinos específicos dentro de Argentina. Algunos países (y también provincias dentro del país) exigen la presentación de un certificado de vacunación como requisito obligatorio para ingresar.
Para estar al día con las vacunas necesarias:
- Consultá en el sitio web del Ministerio de Salud de Argentina o de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) qué vacunas son obligatorias para el lugar que vas a visitar.
- Si viajás al exterior, gestioná el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (CIVP), que podés obtener en los centros de vacunación habilitados o en portales oficiales de salud.
Es recomendable aplicarte las vacunas necesarias entre 6 y 8 semanas antes del viaje, ya que algunas tardan en ser efectivas. Las vacunas suelen ser gratuitas en los centros públicos, pero también podés optar por clínicas privadas si querés agilizar el proceso.
Consejo 4: Cuidá tus valijas y objetos personales
Durante las vacaciones de fin de año, los aeropuertos y terminales de transporte suelen estar llenos, y con esto también aumentan los riesgos de robos o extravíos de equipaje. Para minimizar estos problemas, seguí estos consejos:
- No utilices valijas ostentosas: Las maletas de lujo pueden llamar la atención de personas con malas intenciones. Optá por equipaje discreto y funcional.
- Usá candados de seguridad: Aunque no son infalibles, un buen candado puede disuadir a posibles ladrones.
- No guardes objetos de valor en el equipaje despachado: Llevá siempre tus pertenencias importantes (dinero, documentos, electrónicos) en el bolso de mano.
- Identificá tu equipaje: Colocá etiquetas visibles con tu nombre, dirección y número de teléfono para facilitar su localización en caso de pérdida.
Consejo 5: Conocé tus derechos como pasajero
En épocas de alta demanda, es común que surjan inconvenientes como vuelos cancelados, retrasos o overbooking (cuando la aerolínea vende más asientos de los disponibles). Si te enfrentás a alguna de estas situaciones, es importante que conozcas tus derechos como pasajero:
- En caso de retrasos prolongados, las aerolíneas están obligadas a brindarte asistencia, como acceso a refrigerios, comidas o incluso alojamiento si el retraso es significativo.
- Si tu vuelo es cancelado, tenés derecho a ser reubicado en otro vuelo sin costo adicional o a solicitar el reembolso del pasaje.
- Si sufrís un caso de overbooking y no podés abordar tu vuelo, la aerolínea debe compensarte económicamente y buscar alternativas para que llegues a tu destino lo antes posible.
No dudes en reclamar y hacer valer tus derechos. Para esto, llevá siempre una copia de tu boleto y de las condiciones del contrato de transporte.
Viajá con tranquilidad y disfrutá de tu fin de año
El fin de año es una época especial para relajarse, disfrutar y empezar el próximo ciclo con energía renovada. Con un poco de planificación y siguiendo estos consejos, podés evitar complicaciones innecesarias y disfrutar plenamente de tus vacaciones.
Recordá: el secreto para un viaje sin estrés es la organización. Revisá los documentos, gestioná las vacunas, llegá con tiempo al aeropuerto y, sobre todo, ¡disfrutá del viaje! Que el 2024 te encuentre en un destino hermoso y rodeado de felicidad. ¡Buen viaje!
Seja o primeiro a comentar!