Todo lo que necesitás saber sobre el Visto EB-2 para vivir y trabajar en los Estados Unidos
Si estás considerando mudarte a los Estados Unidos de manera legal, el Visto EB-2 puede ser una de las mejores opciones para obtener la residencia permanente. Este tipo de visa está diseñado para profesionales altamente cualificados o personas con habilidades excepcionales que desean trabajar en el país.
En este artículo, te explicaremos qué es el Visto EB-2, cómo funciona, cuáles son los requisitos para obtenerlo, cuánto cuesta y cuánto tiempo demora el proceso. Si tu objetivo es trabajar y residir en los Estados Unidos, seguí leyendo para conocer todos los detalles sobre esta categoría de visa.
¿Qué es el Visto EB-2?

El Visto EB-2 es una categoría de visa basada en empleo, conocida como “Employment-Based, Second Preference”. Está destinada a:
- Trabajadores permanentes con habilidades excepcionales en áreas como ciencias, artes o negocios.
- Profesionales con un grado avanzado (maestría, doctorado o licenciatura con experiencia equivalente).
Es una de las visas de inmigración que permite residir permanentemente en los Estados Unidos y, eventualmente, solicitar el Green Card. Este tipo de visa es especialmente atractivo para aquellos que buscan mejores oportunidades laborales y calidad de vida en el país.
¿Para quién está diseñada la visa EB-2?
- Profesionales con estudios avanzados (más allá del nivel de licenciatura).
- Personas con habilidades excepcionales que sobresalgan en sus áreas de especialización.
- Candidatos que aporten beneficios significativos al interés nacional de los Estados Unidos, mediante el National Interest Waiver (NIW).
¿Cómo funciona el Visto EB-2?
Para aplicar al Visto EB-2, es necesario cumplir con ciertos criterios específicos. La elegibilidad se divide en dos grandes categorías:
1. Profesionales con grado avanzado
Incluye a personas que:
- Poseen un título de maestría o doctorado.
- Tienen una licenciatura (grado universitario) más 5 años de experiencia laboral progresiva en su área de especialización.
Por ejemplo, un ingeniero con licenciatura y más de 5 años de experiencia puede calificar como “profesional con grado avanzado”.
2. Personas con habilidades excepcionales
Se refiere a aquellos individuos que tienen un nivel de experiencia y logros significativamente superiores al promedio en su campo de trabajo (ciencia, arte o negocios).
Para demostrar habilidades excepcionales, debés cumplir con al menos 3 de los 6 requisitos establecidos por el gobierno de los Estados Unidos:
- Certificado de una institución educativa relacionada con tu área de especialización.
- Reconocimientos o premios por contribuciones en tu campo.
- Membresía en una asociación profesional reconocida.
- Evidencia de un salario superior por tu trabajo en el área.
- Licencias o certificaciones profesionales necesarias para ejercer tu trabajo.
- Prueba de al menos 10 años de experiencia profesional en tu campo.
Excepción del National Interest Waiver (NIW)
En ciertos casos, no es necesario tener una oferta de trabajo si se demuestra que tu trabajo beneficia significativamente al interés nacional de los Estados Unidos.
El National Interest Waiver es una excepción que permite a candidatos calificados solicitar el Visto EB-2 sin necesidad de un empleador patrocinador. Esto es común para científicos, investigadores y profesionales que trabajan en proyectos de impacto social, económico o tecnológico significativo.
¿Cuánto cuesta el Visto EB-2?
El proceso para obtener el Visto EB-2 incluye varios costos, entre ellos:
- Formulario I-140 (Petición de inmigrante): 700 dólares.
- Formulario DS-260 (Aplicación de visa): 325 dólares.
- Declaración de apoyo financiero: 120 dólares.
- Otros costos: Traducción jurada de documentos, exámenes médicos y tasas consulares.
En total, el costo básico del proceso oscila entre 1.000 y 2.000 dólares, sin contar los honorarios de abogados o servicios adicionales si necesitás ayuda profesional.
¿Cómo solicitar el Visto EB-2?

Então, depois de preencher os pré-requisitos mencionados anteriormente, está na hora de saber as partes práticas do processo.
Portanto, você vai precisar, além dos itens listados anteriormente, preencher um formulário, o I-140.
Esse formulário é uma petição para o trabalhador não imigrante. Depois que você enviar os documentos citados anteriormente com esse formulário, então você terá dado entrada no processo de visto EB2 e precisa esperar.
Pois, há uma fila e o que mais demora é o seu lugar na fila, e não o processo em si. Assim, depois você precisa esperar a decisão da autoridade responsável.
E quando o seu visto sair, se for aprovado, você pode dar entrada na aplicação para tirar o Green Card.
O tempo que o processo demora varia um pouco, mas os dessa modalidade acabam demorando um pouco mais, porque existe uma quantidade anual que pode ser concedida desse visto.
Por isso, o tempo vai variar, mas é algo em torno de um ano e meio e dois anos. Mas, vale a pena.
Pois, com esse visto você consegue se tornar um residente permanente nos Estados Unidos, e consegue até mesmo levar a sua família e filhos para estudar.
Quando falamos em família estamos falando do seu cônjuge legal, e dos seus filhos e enteados se tiverem menos de 21 anos.
Conclusão
Portanto, agora você sabe o que é, como funciona e o que você precisa para tirar o visto EB2 e se tornar um residente legal dos EUA.
O mais importante é você ter uma oferta de emprego válida nos Estados Unidos. Possuindo todos os pré-requisitos, a sua aprovação não deve ser difícil.
Entretanto, lembre-se que pode demorar muito, por eles terem um limite de aprovação no ano.
E aí, esse artigo lhe ajudou? Então confira também nosso super artigo sobre o Visto EB-3. Deixe aqui o seu comentário.
Seja o primeiro a comentar!