¿Qué necesitás para viajar en avión con tu perro en Argentina en 2025?

Viajar con tu perro en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también requiere una buena planificación y conocer las regulaciones para garantizar un viaje seguro y cómodo para vos y tu mascota.

En Argentina, la mayoría de las aerolíneas permite transportar perros, pero existen requisitos específicos que debés cumplir dependiendo del tamaño de tu mascota, el destino y el tipo de vuelo (nacional o internacional).

En esta guía, te explicamos todo lo que necesitás saber para llevar a tu perro en un avión en 2025, desde la documentación necesaria hasta los consejos prácticos para facilitar la experiencia.

¿Qué necesitás para viajar con tu perro en avión?

1. Certificado de salud veterinaria

Antes de viajar, debés llevar a tu perro al veterinario para obtener un certificado de salud actualizado. Este documento confirma que tu mascota está en condiciones físicas óptimas para volar.

Detalles del certificado:

  • Validez: Generalmente, tiene una vigencia de 10 días antes de la fecha del vuelo.
  • Información requerida:
    • Estado general de salud del perro.
    • Registro de vacunas, especialmente la vacuna antirrábica, que debe estar vigente.
    • Ausencia de enfermedades contagiosas.

2. Carnet de vacunación al día

El carnet de vacunación es obligatorio, tanto para vuelos nacionales como internacionales. Debe incluir:

  • Vacuna antirrábica aplicada al menos 30 días antes del vuelo.
  • Vacunas contra enfermedades comunes como parvovirus, moquillo y leptospirosis.

3. Transportadora adecuada

Tu perro debe viajar en una transportadora o kennel que cumpla con las normativas de la aerolínea.

Características que debe tener la transportadora:

  • Tamaño: Lo suficientemente grande para que tu perro pueda pararse, girar y acostarse cómodamente.
  • Material: Rígido y resistente, con ventilación adecuada.
  • Cierre seguro: Para evitar que tu perro pueda salir durante el vuelo.
  • Absorbente: Debe tener un piso con material absorbente, como una manta o empapadores, en caso de accidentes.

4. Microchip o identificación

Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable que tu perro tenga un microchip o un collar con identificación, especialmente en vuelos internacionales.

  • Incluí un número de contacto actualizado y el nombre de tu perro.

5. Autorizaciones para vuelos internacionales

Si tu destino es internacional, también necesitás:

  • Certificado zoosanitario internacional: Este documento es emitido por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) en Argentina y es obligatorio para salir del país con tu mascota.
  • Regulaciones específicas del país de destino: Algunos países tienen requisitos adicionales, como cuarentenas obligatorias o análisis de sangre específicos (por ejemplo, para ingresar a la Unión Europea).

¿Cómo viajar con tu perro según el tamaño?

1. Perros pequeños (menos de 8 kg)

  • En la mayoría de las aerolíneas, los perros pequeños pueden viajar en la cabina junto al pasajero, siempre que estén dentro de una transportadora que cumpla con las medidas específicas de la aerolínea.
  • La transportadora debe colocarse debajo del asiento delantero durante el vuelo.

2. Perros medianos y grandes (más de 8 kg)

  • Los perros de mayor tamaño deben viajar en la bodega del avión, dentro de una transportadora aprobada.
  • La bodega donde viajan las mascotas está presurizada y climatizada para garantizar su seguridad y comodidad.

3. Perros de servicio o apoyo emocional

  • Los perros de asistencia, como los guías para personas con discapacidad visual, pueden viajar en la cabina sin necesidad de transportadora, pero es obligatorio presentar la documentación que acredite su función.
  • Algunas aerolíneas también permiten perros de apoyo emocional en la cabina, aunque con restricciones más estrictas.

Pasos para reservar un vuelo con tu perro

  1. Contactá a la aerolínea con anticipación: No todas las aerolíneas aceptan mascotas en todos los vuelos, y suelen tener un cupo limitado para animales.
  2. Informate sobre las tarifas: Viajar con tu perro tiene un costo adicional que varía según la aerolínea y el tamaño de tu mascota.
  3. Confirmá las dimensiones de la transportadora: Cada aerolínea tiene requisitos específicos en cuanto a medidas y peso.
  4. Revisá los tiempos de check-in: En la mayoría de los casos, es necesario presentarse con mayor antelación si viajás con una mascota.

Consejos para viajar en avión con tu perro

  1. Acostumbrá a tu perro a la transportadora: Hacé que pase tiempo en ella días antes del viaje para que se sienta más cómodo.
  2. Evitá darle comida justo antes del vuelo: Esto reduce las posibilidades de que tu perro se sienta mal durante el viaje.
  3. Llevá agua y snacks: Para mantenerlo hidratado y recompensarlo al final del vuelo.
  4. Elegí vuelos directos: Si es posible, optá por vuelos sin escalas para minimizar el tiempo de traslado y el estrés de tu mascota.
  5. Tranquilizá a tu perro: Si tu veterinario lo recomienda, podés utilizar productos naturales como feromonas o suplementos calmantes. Evitá los sedantes fuertes, ya que pueden ser peligrosos durante el vuelo.

Aerolíneas que permiten viajar con perros en Argentina

En 2025, muchas aerolíneas operan con políticas amigables para mascotas. Algunas de las más conocidas en Argentina son:

  • Aerolíneas Argentinas: Permite perros en cabina o en bodega según su tamaño y peso.
  • Flybondi: Acepta perros pequeños en cabina y perros más grandes en bodega.
  • JetSMART: Tiene tarifas accesibles para viajar con mascotas en vuelos nacionales e internacionales.

Siempre es importante verificar las condiciones específicas de cada aerolínea antes de reservar.

Viajar en avión con tu perro en 2025 es completamente posible si seguís los requisitos y planificás con tiempo. Desde la documentación hasta la elección de la transportadora adecuada, cada detalle es fundamental para garantizar que tanto vos como tu mascota disfruten de un viaje seguro y cómodo.

Con un poco de organización, podrás compartir nuevas aventuras con tu compañero de cuatro patas y explorar juntos nuevos destinos. ¡Buen viaje!

Para enviar seu comentário, preencha os campos abaixo:

Deixe um comentário

*

Seja o primeiro a comentar!

Por gentileza, se deseja alterar o arquivo do rodapé,
entre em contato com o suporte.

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías similares para recordar y entender cómo utiliza nuestro sitio, analizar el uso de nuestros productos y servicios, ayudar en nuestros esfuerzos de marketing y proporcionar contenido de terceros. Lea más en nuestra Política de Cookies y Privacidad.