Descubrí ahora los destinos internacionales más cercanos y económicos para viajar en 2025

Si estás buscando una escapada internacional sin gastar una fortuna ni recorrer largas distancias, esta guía es para vos. Desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia, los destinos más cercanos a Argentina ofrecen opciones accesibles y fascinantes para tus próximas vacaciones.

A continuación, te contamos cuáles son los destinos internacionales más cercanos y baratos que podés visitar en 2025, con detalles sobre costos, actividades y consejos para ahorrar.

1. Uruguay: Playas, historia y tranquilidad

Uruguay es uno de los destinos favoritos de los argentinos gracias a su cercanía, facilidad de acceso y variedad de atractivos turísticos.

Principales destinos:

  • Montevideo: La capital combina historia, cultura y una hermosa rambla costera.
  • Punta del Este: Ideal para quienes buscan lujo y vida nocturna, pero también hay playas tranquilas como José Ignacio.
  • Colonia del Sacramento: Una ciudad histórica con calles empedradas, perfecta para una escapada romántica.

Costo promedio:

  • Ferry desde Buenos Aires a Montevideo o Colonia: Desde USD 70 ida y vuelta con empresas como Buquebus o Colonia Express.
  • Alojamiento:
    • Hostels: USD 20 – 40 por noche.
    • Hoteles de gama media: USD 50 – 100 por noche.
  • Comida:
    • Almuerzo en un restaurante local: USD 10 – 20.
    • Cena en un restaurante turístico: USD 20 – 35.

2. Brasil: Playas y diversión garantizada

Brasil es un destino clásico para los argentinos, ofreciendo opciones económicas y cercanas. Desde playas paradisíacas hasta ciudades vibrantes, hay algo para todos los gustos.

Principales destinos:

  • Florianópolis: Conocida como “La Isla de la Magia”, ofrece playas para descansar o practicar deportes acuáticos.
  • Porto Alegre: Una ciudad tranquila y económica, ideal para una escapada corta.
  • Camboriú: Perfecta para quienes buscan playas y vida nocturna animada.

Costo promedio:

  • Vuelos desde Argentina: Desde USD 300 ida y vuelta a Florianópolis o Porto Alegre (dependiendo de la temporada).
  • Alojamiento:
    • Hostels: USD 15 – 30 por noche.
    • Hoteles de gama media: USD 40 – 80 por noche.
  • Comida:
    • Almuerzo en un restaurante local: USD 5 – 10.
    • Cena en un restaurante de gama media: USD 15 – 30.

3. Paraguay: Compras y cultura

Paraguay es un destino accesible tanto por su proximidad como por sus precios bajos. Es ideal para quienes buscan combinar compras con un poco de historia y cultura.

Principales destinos:

  • Asunción: La capital tiene una rica historia, mercados coloridos y precios muy accesibles.
  • Ciudad del Este: Popular por sus tiendas y centros comerciales, es el lugar perfecto para hacer compras económicas.
  • Encarnación: Conocida como “La Perla del Sur”, tiene playas sobre el río Paraná y ruinas jesuíticas cercanas.

Costo promedio:

  • Bus desde Buenos Aires a Asunción: Desde USD 50 – 70 ida y vuelta.
  • Alojamiento:
    • Hostels: USD 10 – 20 por noche.
    • Hoteles de gama media: USD 30 – 50 por noche.
  • Comida:
    • Almuerzo en un restaurante local: USD 5 – 10.
    • Cena en un restaurante turístico: USD 10 – 20.

4. Chile: Naturaleza y gastronomía

Chile ofrece paisajes impresionantes y una gastronomía destacada, todo a pocas horas de viaje. Ya sea que busques montañas, viñedos o playas, este destino tiene mucho que ofrecer.

Principales destinos:

  • Santiago: Una ciudad moderna con una rica oferta cultural y vistas de la cordillera de los Andes.
  • Valparaíso y Viña del Mar: Ciudades costeras con un encanto único, ideales para una escapada.
  • Puerto Varas: Perfecta para los amantes de la naturaleza, con sus lagos y vistas al volcán Osorno.

Costo promedio:

  • Vuelos desde Argentina: Desde USD 250 ida y vuelta a Santiago.
  • Alojamiento:
    • Hostels: USD 15 – 30 por noche.
    • Hoteles de gama media: USD 40 – 80 por noche.
  • Comida:
    • Almuerzo en un restaurante local: USD 10 – 20.
    • Cena en un restaurante turístico: USD 20 – 35.

5. Bolivia: Aventura a precios bajos

Bolivia es uno de los destinos más económicos de Sudamérica, ideal para los viajeros que buscan aventuras y paisajes únicos.

Principales destinos:

  • La Paz: La capital más alta del mundo, con una mezcla de cultura e historia fascinante.
  • Salar de Uyuni: El desierto de sal más grande del mundo, un imperdible para los amantes de la fotografía.
  • Copacabana y el Lago Titicaca: Un destino perfecto para relajarse y explorar.

Costo promedio:

  • Bus desde Argentina: Desde USD 70 – 100 ida y vuelta (dependiendo de la ciudad de partida).
  • Alojamiento:
    • Hostels: USD 10 – 20 por noche.
    • Hoteles económicos: USD 20 – 40 por noche.
  • Comida:
    • Almuerzo en mercados locales: USD 2 – 5.
    • Cena en restaurantes turísticos: USD 8 – 15.

Consejos para ahorrar en tus viajes internacionales cercanos

  1. Reservá con anticipación: Cuanto antes compres tus pasajes, más económicos serán.
  2. Optá por temporada baja: Los precios de vuelos y alojamientos son más bajos fuera de las vacaciones escolares y feriados.
  3. Usá transporte terrestre: Para destinos como Paraguay, Chile y Uruguay, viajar en bus es una opción económica y cómoda.
  4. Explorá opciones locales: Comé en mercados o restaurantes locales para reducir gastos y disfrutar de la auténtica gastronomía.

Conclusión

Viajar al extranjero no siempre tiene que ser caro. Los destinos internacionales cercanos a Argentina ofrecen una excelente combinación de accesibilidad, belleza y cultura a precios que se adaptan a diferentes presupuestos.

Ya sea que prefieras las playas de Brasil, la historia de Uruguay o las aventuras en Bolivia, ¡el 2025 es el año perfecto para explorar nuevos horizontes sin gastar de más!

Para enviar seu comentário, preencha os campos abaixo:

Deixe um comentário

*

Seja o primeiro a comentar!

Por gentileza, se deseja alterar o arquivo do rodapé,
entre em contato com o suporte.

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías similares para recordar y entender cómo utiliza nuestro sitio, analizar el uso de nuestros productos y servicios, ayudar en nuestros esfuerzos de marketing y proporcionar contenido de terceros. Lea más en nuestra Política de Cookies y Privacidad.