¿Cuáles son las profesiones que más viajan en 2025?

En un mundo cada vez más globalizado y conectado, hay profesiones que ofrecen la posibilidad de viajar con frecuencia como parte del trabajo. Ya sea para asistir a eventos, reuniones, inspecciones o simplemente para explorar nuevos mercados, estas ocupaciones permiten combinar la vida profesional con experiencias en distintos destinos, tanto nacionales como internacionales.

Si estás pensando en seguir una carrera que te dé la oportunidad de recorrer el mundo, aquí te contamos cuáles son las profesiones que más viajan en 2025 y por qué se destacan en este contexto actual.

1. Profesionales del turismo y la hospitalidad

Agentes de viajes, guías turísticos y gerentes hoteleros

El sector del turismo sigue siendo una de las áreas que más requiere desplazamientos, especialmente con el auge del turismo sostenible y la creciente recuperación del sector después de años desafiantes. Los agentes de viajes y operadores turísticos suelen viajar para inspeccionar nuevos destinos, negociar contratos con proveedores y diseñar experiencias personalizadas para sus clientes.

Por otro lado, los gerentes hoteleros, especialmente aquellos que trabajan en cadenas internacionales, deben desplazarse entre distintas propiedades para supervisar operaciones o abrir nuevos establecimientos.

Tendencia para 2025:

Con la creciente demanda por experiencias únicas y personalizadas, el turismo experiencial está en auge. Los guías turísticos especializados en viajes de aventura, ecoturismo o recorridos culturales tienen oportunidades de viajar constantemente para atender a grupos en diferentes regiones.

2. Pilotos, tripulantes de cabina y profesionales de aerolíneas

No es sorpresa que trabajar en el sector aeronáutico sea sinónimo de viajar frecuentemente. Los pilotos y tripulantes de cabina no solo tienen la oportunidad de conocer nuevas ciudades mientras trabajan, sino que también suelen disfrutar de tiempo libre en los destinos a los que vuelan.

Además, otros roles dentro de las aerolíneas, como gerentes de operaciones internacionales, también requieren viajes frecuentes para coordinar equipos y gestionar rutas.

Tendencia para 2025:

El crecimiento de rutas aéreas directas en América Latina, especialmente entre Argentina y destinos de Europa y Asia, está creando más oportunidades para profesionales en este sector. Las aerolíneas también están demandando más personal debido al aumento en el turismo internacional.

3. Consultores y auditores

Los consultores y auditores suelen trabajar con múltiples empresas en distintas ciudades o países. Sus tareas incluyen analizar procesos, realizar auditorías, capacitar equipos locales o implementar estrategias específicas. Esto los convierte en una de las profesiones que más requiere viajar, especialmente en sectores como la tecnología, las finanzas y los recursos humanos.

Tendencia para 2025:

En el contexto actual, el consultor en transformación digital y el auditor en sostenibilidad son roles en alza, con gran demanda de viajes para implementar proyectos en empresas que buscan modernizarse y cumplir con estándares ambientales globales.

4. Periodistas y reporteros internacionales

La vida de los periodistas puede ser muy dinámica, especialmente para quienes cubren noticias internacionales, eventos deportivos o temas culturales. Este tipo de profesionales suelen desplazarse constantemente para cubrir acontecimientos de relevancia mundial, como elecciones, conferencias o catástrofes naturales. Además, los reporteros de investigación viajan para recolectar información directamente en el terreno.

Tendencia para 2025:

Con los avances tecnológicos y el uso de inteligencia artificial en el periodismo, muchos medios están priorizando coberturas de campo en tiempo real, aumentando la necesidad de periodistas dispuestos a viajar. Los eventos globales como los Juegos Olímpicos 2025 y las conferencias sobre cambio climático también prometen grandes oportunidades para estos profesionales.

5. Profesionales de ventas y desarrollo de negocios internacionales

Los gerentes de ventas y los responsables de desarrollo de negocios internacionales tienen como tarea principal construir relaciones comerciales y expandir los mercados de las empresas para las que trabajan. Esto implica reuniones cara a cara con clientes o socios estratégicos en diferentes regiones, asistencia a ferias y exposiciones internacionales y visitas a oficinas en otros países.

Tendencia para 2025:

Con la globalización acelerada, las empresas buscan cada vez más ampliar su alcance a mercados internacionales, lo que convierte a los roles de ventas y desarrollo en áreas clave para viajar regularmente. Los sectores de tecnología, agroindustria y energías renovables son especialmente demandantes en este ámbito.

6. Profesionales de logística y comercio internacional

En un mundo que depende del comercio global, los especialistas en logística y gerentes de comercio internacional tienen que supervisar operaciones en puertos, aeropuertos y centros de distribución. Estos profesionales viajan para negociar acuerdos, optimizar cadenas de suministro o inspeccionar instalaciones en diferentes partes del mundo.

Tendencia para 2025:

La reactivación de la actividad exportadora en Argentina y el aumento de la logística sostenible están impulsando la demanda de profesionales en este sector, con un gran número de viajes tanto dentro del país como al exterior.

7. Profesores, investigadores y académicos

En el ámbito educativo y científico, los profesores universitarios, investigadores y académicos suelen viajar con frecuencia para participar en congresos, simposios o realizar intercambios académicos en universidades extranjeras. Además, muchos investigadores deben desplazarse para trabajar en laboratorios o realizar trabajo de campo.

Tendencia para 2025:

Con el fortalecimiento de los programas de intercambio internacional en universidades argentinas, especialmente en áreas como ciencias ambientales, tecnología e innovación, las oportunidades de viaje para los académicos están en constante expansión.

8. Profesionales de tecnología y startups

En el sector tecnológico, los roles relacionados con startups y empresas en expansión suelen requerir viajes frecuentes. Los desarrolladores de software, ingenieros de sistemas y gerentes de proyectos tecnológicos viajan para implementar soluciones, capacitar equipos en otros países o asistir a eventos y lanzamientos globales.

Tendencia para 2025:

Con Argentina consolidándose como un polo tecnológico en América Latina, las startups están generando más oportunidades de viajes internacionales, especialmente para desarrolladores que trabajan con empresas en Silicon Valley o Europa.

Las profesiones que más viajan en 2025 son aquellas que combinan la necesidad de conexión internacional con el dinamismo de un mundo globalizado. Ya sea en turismo, tecnología, comercio o investigación, estas carreras ofrecen la posibilidad de descubrir nuevos destinos mientras desarrollás tu vida profesional.

Si buscás una carrera con movimiento constante, este es el momento ideal para explorar estas áreas y aprovechar las oportunidades que el contexto actual tiene para ofrecer. ¡El mundo te espera!

Para enviar seu comentário, preencha os campos abaixo:

Deixe um comentário

*

Seja o primeiro a comentar!

Por gentileza, se deseja alterar o arquivo do rodapé,
entre em contato com o suporte.

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías similares para recordar y entender cómo utiliza nuestro sitio, analizar el uso de nuestros productos y servicios, ayudar en nuestros esfuerzos de marketing y proporcionar contenido de terceros. Lea más en nuestra Política de Cookies y Privacidad.