¿A dónde viajar barato en febrero de 2025?
Febrero es un mes perfecto para planear una escapada económica. Las vacaciones de verano en Argentina aún están en su apogeo, pero hacia finales de mes comienzan a aparecer precios más accesibles para quienes buscan disfrutar de unos días de descanso sin gastar una fortuna.
En esta guía, te presentamos los mejores destinos baratos para viajar en febrero de 2025, tanto en Argentina como en países vecinos. ¡Elegí tu próximo destino y empezá a disfrutar!

1. Mendoza: Montañas, bodegas y relax a buen precio
Mendoza es ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza, vinos y paisajes increíbles. En febrero, la ciudad todavía tiene un clima cálido y agradable, perfecto para recorrer las bodegas y disfrutar de actividades al aire libre.
Qué hacer:
- Visitar las bodegas y participar en degustaciones de vinos en la región de Maipú o Luján de Cuyo.
- Explorar el Cañón del Atuel y practicar rafting o trekking.
- Recorrer el Parque General San Martín y relajarte en sus espacios verdes.
- Aventurarte hasta el Aconcagua y disfrutar de las vistas imponentes de la montaña más alta de América.
Presupuesto aproximado:
- Alojamiento: Desde $7.000 ARS por noche en hoteles económicos.
- Excursiones: Desde $4.000 ARS por persona.
- Comidas: Menús en restaurantes locales desde $2.500 ARS.
2. Puerto Madryn, Chubut: Naturaleza patagónica sin gastar de más
Puerto Madryn es un destino patagónico accesible y perfecto para disfrutar de la naturaleza en febrero. Durante esta época, las temperaturas son agradables, ideales para explorar sus playas y su biodiversidad marina.
Qué hacer:
- Visitar la Reserva de Península Valdés, un Patrimonio de la Humanidad.
- Practicar snorkel o buceo con lobos marinos.
- Explorar las playas de El Doradillo, perfectas para disfrutar de la tranquilidad del mar.
Presupuesto aproximado:
- Alojamiento: Desde $6.500 ARS por noche en hostels o cabañas.
- Comidas: Platos en restaurantes locales desde $2.000 ARS.
- Excursiones: Desde $5.000 ARS por persona (visita a Península Valdés o buceo).
3. Córdoba: Sierras accesibles y cercanas
Córdoba es siempre una gran opción para quienes buscan un destino económico con paisajes hermosos y actividades variadas. Sus sierras ofrecen tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Qué hacer:
- Relajarte en los ríos y balnearios de localidades como Carlos Paz, Mina Clavero o La Cumbrecita.
- Hacer trekking en el Cerro Uritorco o el Cerro Champaquí.
- Participar en eventos y festivales de verano que suelen realizarse en febrero en las localidades serranas.
Presupuesto aproximado:
- Alojamiento: Desde $6.000 ARS por noche en cabañas o posadas económicas.
- Comidas: Menús regionales desde $2.000 ARS.
- Transporte local: Colectivos económicos entre las localidades serranas, desde $400 ARS por tramo.
4. Esteros del Iberá, Corrientes: Ecoturismo a precios accesibles
Los Esteros del Iberá son una opción excelente para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Este destino, ideal para los amantes del ecoturismo, ofrece paisajes únicos y experiencias inolvidables.
Qué hacer:
- Realizar paseos en lancha para avistar carpinchos, yacarés y aves autóctonas.
- Recorrer senderos interpretativos y participar en safaris nocturnos.
- Conocer la cultura guaraní y disfrutar de la gastronomía típica correntina.
Presupuesto aproximado:
- Alojamiento: Desde $5.000 ARS por noche en posadas o eco-lodges.
- Excursiones: Paseos en lancha desde $3.000 ARS por persona.
- Comidas: Platos típicos como chipá o mbeyú desde $1.500 ARS.
5. Monte Hermoso, Buenos Aires: Playa tranquila y económica
Monte Hermoso, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, es una excelente alternativa a las playas más concurridas de la Costa Atlántica. Este destino combina tranquilidad y precios accesibles, ideal para familias o grupos de amigos.
Qué hacer:
- Disfrutar de sus playas extensas y de aguas cálidas.
- Pasear por el Faro Recalada, el único faro en funcionamiento que se puede visitar en Argentina.
- Participar en actividades acuáticas como kayak o pesca.
Presupuesto aproximado:
- Alojamiento: Desde $6.000 ARS por noche en departamentos o campings.
- Comidas: Menús en restaurantes desde $2.000 ARS.
- Actividades: Muchas son gratuitas, como disfrutar de la playa o recorrer el faro.
6. Encarnación, Paraguay: Carnaval y relax cerca de Argentina
Si querés salir del país pero mantener un presupuesto bajo, Encarnación, en Paraguay, es una gran opción. Además, en febrero se celebran los famosos carnavales de la ciudad, llenos de música, color y diversión.
Qué hacer:
- Disfrutar del Carnaval Encarnaceno, considerado uno de los mejores de Sudamérica.
- Relajarte en las playas sobre el río Paraná, conocidas como la “Costa Verde”.
- Visitar las Misiones Jesuíticas de Trinidad y Jesús, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Presupuesto aproximado:
- Alojamiento: Desde $4.500 ARS por noche en hoteles económicos.
- Comidas: Platos típicos desde $1.500 ARS.
- Transporte: Pasajes en colectivo desde $18.000 ARS ida y vuelta desde Buenos Aires.
Consejos para viajar barato en febrero
- Reservá con anticipación: Los precios suelen subir a medida que se acerca la fecha, especialmente en destinos populares.
- Viajá en colectivo: Es más económico que el avión y, además, te permite disfrutar del paisaje en el camino.
- Buscá alojamiento alternativo: Hostels, campings y alquileres temporarios son opciones más económicas que los hoteles tradicionales.
- Aprovechá las actividades gratuitas: Caminatas, playas públicas y eventos al aire libre son excelentes opciones para reducir gastos.
- Viajá en grupo: Compartir alojamiento y transporte puede ayudarte a ahorrar significativamente.
Febrero de 2025 es una excelente oportunidad para descubrir destinos económicos y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Desde las playas de Monte Hermoso hasta la naturaleza virgen de los Esteros del Iberá o los encantos de Mendoza, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
¡Planificá tu viaje y viví un febrero lleno de aventuras sin gastar de más!
Seja o primeiro a comentar!