Las 4 Mejores Bodegas en Gramado
Si estás planeando una visita a la Serra Gaúcha, una parada obligatoria es recorrer las bodegas en Gramado. Este destino, famoso por su producción de vinos, es ideal para los amantes del enoturismo. Si tu viaje coincide con el invierno, un buen vino acompañado de un paisaje serrano se convierte en una experiencia inolvidable.
Gramado es hogar de algunas de las mejores bodegas artesanales de Brasil. ¿No sabés por dónde empezar? ¡No te preocupes! Preparamos una lista con las 4 mejores bodegas de la región para que disfrutes de una experiencia única.
¿Cuáles son las 4 mejores bodegas de Gramado?

Gramado, junto con otras ciudades de la Serra Gaúcha, se destaca por su tradición vinícola. Desde bodegas familiares hasta complejos de gran prestigio internacional, cada visita es una oportunidad para sumergirse en el mundo del vino, conocer su historia y degustar sabores únicos.
A continuación, te presentamos las 4 bodegas más recomendadas:
- Bodega Stopassola
- Bodega Ravanello
- Casa Seganfredo
- Bodega Salton
Cada una de ellas tiene su propio encanto, desde el ambiente acogedor de las bodegas familiares hasta la sofisticación de los grandes complejos. Ahora, exploraremos lo que hace especial a cada una.
1. Bodega Stopassola: Producción Artesanal y Familiar
La Bodega Stopassola ofrece una experiencia cálida y familiar, perfecta para quienes prefieren un ambiente más acogedor y menos ostentoso.
Aquí, la producción es artesanal y destinada principalmente al consumo familiar. Su vino estrella es el Gota de Ouro, uno de los favoritos entre quienes visitan este lugar. Si sos fanático del vino, no te olvides de llevar unas botellas a casa; ¡te aseguramos que no te arrepentirás!
Dirección: Rua Campestre do Tigre, Santa Maria do Herval – RS, 95670-000.
Importante: Es necesario agendar tu visita con anticipación.
2. Bodega Ravanello: La Más Visitada
Inaugurada en febrero de 2010, la Bodega Ravanello es una de las más modernas y visitadas de Gramado. Con una extensión de 2,5 hectáreas, produce alrededor de 70 mil litros de vino por año y está especializada en vinos finos.
Además, esta bodega tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. A diferencia de otras bodegas, aquí no producen jugos de uva, concentrándose exclusivamente en vinos.
Si querés aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos ir entre enero y febrero, cuando las parras están en su mejor momento.
La experiencia incluye un tour de 50 minutos que cuesta aproximadamente R$50,00 por persona. Durante el recorrido, se pueden degustar tres variedades de vinos. Los menores de edad no pagan entrada.
Dirección: Rodovia RS-235 Km 28 S/N – Pórtico, Gramado – RS, 95670-000.
Importante: No es necesario agendar, pero te recomendamos llegar al menos 20 minutos antes del horario de apertura.
3. Casa Seganfredo: La Mejor Producción Artesanal
La Casa Seganfredo, ubicada a unos 8 km de Gramado, es administrada por Paulo y Ana, una pareja apasionada por la vinicultura que recibe a los visitantes con una calidez inigualable.
Esta bodega boutique es conocida por sus vinos únicos. Si preferís sabores más dulces, te recomendamos el Anastazia, pero si buscás algo diferente, el Montepulciano es una excelente opción.
La Casa Seganfredo ofrece una experiencia íntima y personalizada. El costo de la entrada oscila entre R$40,00 y R$60,00, dependiendo del tipo de degustación que elijas.
Dirección: Línea Belvedere, Rua Idalina Sweizer, 600, Estrada Serra Grande, Gramado – RS, 95670-000.
Horarios: Abierto todos los días de 9:00 a 17:00.
4. Familia Salton: Más de 100 Años de Historia
La Bodega Salton, fundada en 1910 por Antonio Domenico Salton, es una de las más grandes y tradicionales de Brasil. Con más de un siglo de historia, esta bodega combina tradición con innovación, destacándose como uno de los complejos de producción de vinos más importantes del país.
El recorrido por la bodega es una experiencia completa que incluye visitas a los viñedos, la planta de producción, una cava histórica y una galería que narra los 110 años de historia de la familia.
Durante la visita, podrás degustar hasta cinco tipos de vinos. La experiencia termina de manera inolvidable, dejando a los visitantes con ganas de más.
Existen dos modalidades de tours:
- Tour Intenso: Incluye un recorrido guiado por los viñedos, áreas de recepción de uvas y líneas de embotellado, entre otros. El costo es de R$75,00 por persona y dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos.
- Tour Gerações: Es una experiencia más completa que incluye acceso a la Sala Secreta, llena de historia y simbolismo. Este tour tiene un costo de R$165,00 por persona y dura cerca de 2 horas y 30 minutos.
Dirección: Rua Mario Salton, 300 – Distrito de Tuiuty, Bento Gonçalves – RS, 95710-000.
Importante: Es necesario agendar previamente.
¿Qué Tener en Cuenta Antes de Visitar las Bodegas?
Debido a los protocolos sanitarios relacionados con la pandemia de COVID-19, todas las bodegas de Gramado mencionadas siguen estrictas medidas de seguridad. Te recomendamos:
Agendar tus visitas con anticipación para evitar inconvenientes.
Vacunarte antes de viajar.
Respetar los protocolos sanitarios, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

Las bodegas de Gramado ofrecen una experiencia única para los amantes del vino y para quienes desean conocer más sobre esta tradición. Desde el encanto de las bodegas familiares hasta la majestuosidad de los grandes complejos, cada visita es una oportunidad para degustar los mejores vinos de Brasil.
¡Elegí tu bodega favorita, prepará las maletas y disfrutá de un viaje inolvidable por la Serra Gaúcha! Si este contenido te resultó útil, no olvides compartirlo con tus amigos y dejar un comentario.
Seja o primeiro a comentar!