Ciudadanía Estadounidense: Cómo obtenerla y quién tiene derecho
Cada vez más personas en Argentina y el mundo sueñan con obtener la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, el proceso para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos no es sencillo, ya que implica cumplir con varios requisitos y superar etapas burocráticas.
En este artículo, te explicamos quién tiene derecho a la ciudadanía estadounidense, cómo podés iniciar el proceso y qué esperar en términos de costos y tiempos. Si estás buscando información clara y actualizada para 2024, ¡seguí leyendo!
¿Quién tiene derecho a la ciudadanía estadounidense?

La ciudadanía estadounidense puede ser otorgada a personas que cumplan con ciertas condiciones específicas. Estas son las principales formas de obtenerla:
1. Por nacimiento
- Nacidos en territorio de los Estados Unidos: Si naciste en cualquier estado o territorio estadounidense (incluyendo Puerto Rico, Guam o las Islas Vírgenes de EE. UU.), automáticamente sos ciudadano, independientemente de la nacionalidad o estatus migratorio de tus padres.
- Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero: Si sos hijo/a de al menos un padre o madre estadounidense, tenés derecho a la ciudadanía, incluso si naciste fuera de los Estados Unidos.
2. Por matrimonio
Si te casás con un ciudadano/a estadounidense, podés solicitar la ciudadanía después de residir de manera legal en el país durante al menos 3 años como titular de un Green Card (residencia permanente). El matrimonio debe ser legítimo y estar debidamente registrado.
3. Por naturalización
Aquellos que no nacieron en los Estados Unidos ni tienen padres estadounidenses también pueden obtener la ciudadanía mediante el proceso de naturalización, cumpliendo los siguientes requisitos:
- Haber residido legalmente en los Estados Unidos durante al menos 5 años como titular de un Green Card (3 años si estás casado con un ciudadano/a estadounidense).
- Tener conocimientos básicos de inglés.
- Aprobar un examen sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
- No tener antecedentes penales significativos.
¿El Green Card es lo mismo que la ciudadanía estadounidense?

La ciudadanía estadounidense puede ser otorgada a personas que cumplan con ciertas condiciones específicas. Estas son las principales formas de obtenerla:
1. Por nacimiento
- Nacidos en territorio de los Estados Unidos: Si naciste en cualquier estado o territorio estadounidense (incluyendo Puerto Rico, Guam o las Islas Vírgenes de EE. UU.), automáticamente sos ciudadano, independientemente de la nacionalidad o estatus migratorio de tus padres.
- Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero: Si sos hijo/a de al menos un padre o madre estadounidense, tenés derecho a la ciudadanía, incluso si naciste fuera de los Estados Unidos.
2. Por matrimonio
Si te casás con un ciudadano/a estadounidense, podés solicitar la ciudadanía después de residir de manera legal en el país durante al menos 3 años como titular de un Green Card (residencia permanente). El matrimonio debe ser legítimo y estar debidamente registrado.
3. Por naturalización
Aquellos que no nacieron en los Estados Unidos ni tienen padres estadounidenses también pueden obtener la ciudadanía mediante el proceso de naturalización, cumpliendo los siguientes requisitos:
- Haber residido legalmente en los Estados Unidos durante al menos 5 años como titular de un Green Card (3 años si estás casado con un ciudadano/a estadounidense).
- Tener conocimientos básicos de inglés.
- Aprobar un examen sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
- No tener antecedentes penales significativos.
¿Cómo obtener la ciudadanía estadounidense?
Si cumplís con los requisitos mencionados, podés iniciar el proceso de naturalización para convertirte en ciudadano/a estadounidense. A continuación, te explicamos los pasos principales:
1. Obtener el Green Card
Antes de solicitar la ciudadanía, debés haber residido en los Estados Unidos de forma legal con un Green Card durante el tiempo requerido (5 años o 3 años si estás casado con un ciudadano/a estadounidense).
2. Completar el formulario N-400
El formulario N-400 es la solicitud oficial para la naturalización. Este documento debe ser completado y enviado al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) junto con los documentos requeridos y las tasas correspondientes.
3. Cumplir con los requisitos de elegibilidad
Para que tu solicitud sea aprobada, debés cumplir con los siguientes requisitos:
- Dominio básico del inglés: Necesitás demostrar habilidades en lectura, escritura y conversación.
- Conocimiento sobre los Estados Unidos: Tendrás que aprobar un examen que evalúa tus conocimientos sobre la historia, el sistema de gobierno y la constitución del país.
- Buena conducta moral: No debés tener antecedentes criminales graves.
4. Asistir a una entrevista y aprobar el examen
Una vez que USCIS revise tu solicitud, serás convocado a una entrevista en la que deberás:
- Responder preguntas sobre tu solicitud y antecedentes.
- Realizar un examen oral y escrito para demostrar tus conocimientos de inglés y de la historia/gobierno de los Estados Unidos.
5. Participar en la ceremonia de naturalización
Si aprobás todas las etapas anteriores, serás invitado a una ceremonia oficial de naturalización, donde:
- Entregarás tu Green Card.
- Realizarás un juramento de lealtad a los Estados Unidos.
- Recibirás tu Certificado de Naturalización, que te acredita como ciudadano/a estadounidense.
¿Cuánto tiempo demora obtener la ciudadanía estadounidense?
El tiempo necesario para obtener la ciudadanía puede variar según las circunstancias de cada persona.
- Por matrimonio: Este es uno de los caminos más rápidos, ya que solo se requieren 3 años de residencia legal con un Green Card antes de solicitar la naturalización.
- Por tiempo de residencia: Si obtenés el Green Card por otras vías (como empleo o refugio), el tiempo total puede ser más largo. Generalmente, el proceso toma:
- 2 a 3 años para obtener el Green Card.
- 5 años de residencia legal antes de poder solicitar la ciudadanía.
- 6 meses a 1 año adicionales para completar el proceso de naturalización.
En total, el tiempo promedio para obtener la ciudadanía puede oscilar entre 7 y 10 años, dependiendo de las circunstancias.
¿Cuánto cuesta obtener la ciudadanía estadounidense?
El proceso para obtener la ciudadanía no es gratuito y puede implicar varios costos. Estas son las principales tarifas:
- Formulario N-400: 640 dólares.
- Servicios biométricos: 85 dólares (para toma de huellas digitales).
- Otros costos: Traducción de documentos, asesoramiento legal, y posibles viajes al consulado o a oficinas de USCIS.
En total, los costos para el trámite de naturalización pueden rondar entre 725 y 1.000 dólares o más, dependiendo de las circunstancias individuales.
Consejos para quienes buscan la ciudadanía estadounidense
- Planificá con tiempo: El proceso puede ser largo y costoso, así que preparate con paciencia y asegurate de cumplir con todos los requisitos.
- Consultá con expertos: Si tenés dudas o tu situación es compleja, considerá contratar a un abogado de inmigración para evitar errores en tu solicitud.
- Estudiá para los exámenes: Aprovechá los recursos gratuitos disponibles en línea para prepararte para el examen de historia y gobierno de los Estados Unidos.
Convertirse en ciudadano estadounidense es posible, pero requiere esfuerzo
Obtener la ciudadanía estadounidense es un objetivo alcanzable para quienes cumplen con los requisitos y están dispuestos a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en el proceso. Ya sea por matrimonio, nacimiento o naturalización, convertirte en ciudadano te otorgará derechos y oportunidades significativas, como la posibilidad de votar, viajar con el pasaporte estadounidense y acceder a ciertos beneficios legales y sociales.
Si este es tu sueño, no te desanimes por la burocracia o los costos. Con paciencia y determinación, podés convertirte en ciudadano/a de los Estados Unidos y disfrutar de todos los beneficios que eso implica.
¿Te quedó alguna duda? ¡Dejanos tu comentario y estaremos encantados de ayudarte!
Seja o primeiro a comentar!