4 Lugares Imperdibles para Viajar en Auto por California

¿Soñás con recorrer las costas soleadas y las impresionantes playas de California en auto? Este estado icónico de los Estados Unidos ofrece paisajes únicos, carreteras escénicas y una variedad de destinos turísticos para disfrutar al máximo.

En esta guía, actualizada para 2024, te proponemos un itinerario con 4 lugares fascinantes que podés visitar en un viaje por carretera. Desde las vibrantes ciudades hasta maravillas naturales impresionantes, este recorrido tiene algo para todos los gustos.

Además, te ofrecemos información práctica para alquilar un auto, consejos sobre las leyes de tránsito en Estados Unidos y recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable. ¡Poné el GPS, prepará la playlist y arrancá esta aventura!

San Francisco: El inicio perfecto de tu recorrido

Si querés comenzar tu viaje con paisajes inolvidables, San Francisco es el lugar ideal. Esta ciudad, famosa por su icónico puente Golden Gate y sus empinadas colinas, es el punto de partida perfecto para recorrer la costa de California hacia el sur, hasta llegar a Los Ángeles.

El trayecto entre San Francisco y Los Ángeles tiene más de 700 km y está repleto de vistas espectaculares del Océano Pacífico. Una de las rutas más recomendadas es la Highway 1 (también conocida como la Pacific Coast Highway), que ofrece paisajes de ensueño, acantilados dramáticos y pequeñas ciudades costeras llenas de encanto.

Paradas recomendadas en el camino

  • Monterey y Carmel-by-the-Sea: Dos pueblitos pintorescos con playas tranquilas y un ambiente relajado.
  • Big Sur: Una de las joyas naturales de California, con paisajes montañosos y costas salvajes que quitan el aliento.
  • Santa Bárbara: Conocida como la “Riviera Americana”, esta ciudad combina arquitectura colonial española con un ambiente sofisticado.

Consejo importante: Dado que es un recorrido extenso, te recomendamos planificar paradas nocturnas en algunas de estas ciudades para evitar llegar demasiado cansado a Los Ángeles y poder disfrutar plenamente de todo lo que esta vibrante urbe tiene para ofrecer.

El Gran Cañón: Una maravilla natural cerca de California

Aunque técnicamente el Gran Cañón se encuentra en el estado vecino de Arizona, es un destino imperdible si estás explorando la región oeste de los Estados Unidos. Este parque nacional es famoso por su inmensidad y sus vistas espectaculares, que atraen a millones de visitantes cada año.

Cómo llegar y qué esperar

  • Desde Los Ángeles, el viaje en auto hasta el Gran Cañón dura aproximadamente 6 horas.
  • Podés optar por hospedarte en los alrededores del parque en hoteles o cabañas, pero recordá reservar con anticipación, ya que suelen estar muy demandados.

Una experiencia única que podés disfrutar aquí es caminar por la Grand Canyon Skywalk, una pasarela de vidrio que se extiende sobre el borde del cañón, ofreciéndote vistas vertiginosas y memorables.

Tip extra: Si tenés la posibilidad, alquilá un auto descapotable o con techo solar. Esto hará que el camino al Gran Cañón sea parte de la aventura, ya que podrás disfrutar de las vistas panorámicas del desierto y el cielo despejado.

Las Vegas, Nevada: Diversión en el desierto

Siguiendo con el itinerario, un destino espectacular y cercano a California es Las Vegas, conocida como la ciudad del entretenimiento. El trayecto desde Los Ángeles hasta Las Vegas te lleva por un paisaje único en pleno desierto, ideal para quienes buscan combinar naturaleza y vida urbana vibrante.

Aspectos destacados del trayecto

  • Podrás recorrer un tramo de la legendaria Route 66, un ícono de los viajes por carretera en Estados Unidos.
  • En el camino, vas a encontrar pequeñas localidades que parecen sacadas de películas del viejo oeste. Estas paradas son perfectas para sacar fotos y conocer un poco más de la cultura local.

Aunque el trayecto se puede hacer en un solo día, es fundamental cargar el tanque de combustible antes de salir, ya que hay zonas del desierto donde las estaciones de servicio son escasas. Una vez en Las Vegas, las opciones son infinitas: casinos, espectáculos, restaurantes de clase mundial y la increíble vida nocturna de la Strip.

Cómo manejar en Estados Unidos: Todo lo que necesitás saber

Conducir en Estados Unidos, y específicamente en California, es una experiencia relativamente sencilla si tenés en cuenta algunas reglas y recomendaciones básicas.

Documentos requeridos

  • Tu Licencia Nacional de Conducir (CNH) es suficiente para manejar en Estados Unidos, pero se recomienda tramitar la Licencia Internacional de Conducir (IDP) para evitar malentendidos en caso de ser detenido por la policía.
  • Tené en cuenta que la edad mínima para alquilar un auto suele ser de 21 años, aunque algunas empresas permiten el alquiler a conductores más jóvenes con un costo adicional.

Consejos clave para manejar en California

  • Las carreteras están muy bien señalizadas y son consideradas de las mejores del mundo.
  • Los conductores estadounidenses suelen respetar estrictamente los límites de velocidad, así que no te apures si preferís un ritmo más tranquilo.
  • Evitá cualquier distracción mientras manejás. Las multas por uso de celulares al volante son altas y las leyes son estrictas.

Dato importante: En caso de un accidente, incluso si es menor, los costos médicos y legales pueden ser muy elevados, ya que Estados Unidos no cuenta con un sistema de salud público como en Argentina. Por eso, es fundamental contratar un seguro de viaje antes de tu partida.

Alquilar un auto en California: Consejos útiles

Alquilar un auto es una de las mejores formas de explorar California. Estas son algunas recomendaciones para facilitar el proceso:

  1. Reservá con anticipación: Si bien podés alquilar un auto directamente en las agencias de alquiler, hacerlo con tiempo te permitirá comparar precios y asegurarte de que haya disponibilidad.
  2. Elegí el seguro adecuado: Algunas empresas incluyen seguro en el costo del alquiler, pero verificá bien los términos y condiciones para evitar sorpresas.
  3. Revisá el auto antes de salir: Sacá fotos del vehículo para documentar posibles daños previos y evitar reclamos injustos al devolverlo.

¿Cuántos días necesitás para recorrer California en auto?

El tiempo que te tomará recorrer California dependerá de tus intereses y de cuántos destinos querés incluir en tu itinerario. Para una visita exprés, podés dedicarle entre 7 y 10 días y enfocarte en los puntos más populares, como San Francisco, Los Ángeles y San Diego.

Sin embargo, si querés explorar con más tranquilidad y disfrutar de todo lo que el estado tiene para ofrecer, lo ideal sería disponer de al menos 15 a 25 días. Esto te permitirá conocer los destinos en profundidad, descubrir culturas locales y disfrutar de cada paisaje sin apuro.

¿Cuánto cuesta viajar en auto por California?

El costo de un viaje por carretera en California dependerá de factores como:

  • El tipo de auto que alquilés: los autos económicos son más accesibles, mientras que los deportivos o de lujo implican un gasto mayor.
  • El precio del combustible: en 2024, los precios de la gasolina en California rondan los USD 5 por galón, siendo más altos que en otros estados de Estados Unidos.
  • Hospedaje y alimentación: Las ciudades como San Francisco y Los Ángeles tienden a ser más caras, pero hay opciones para todos los presupuestos.

Una buena planificación y comparación de precios te permitirá optimizar tu presupuesto y aprovechar al máximo tu experiencia.

Viajar en auto por California es una experiencia única que vale cada centavo. Con sus paisajes variados, desde playas hasta montañas y desiertos, este estado te ofrece una aventura que combina naturaleza, cultura y diversión.

Con una buena planificación y los consejos de esta guía, estarás listo para emprender el viaje de tus sueños. ¡Subite al auto y descubrí la magia de California!

Para enviar seu comentário, preencha os campos abaixo:

Deixe um comentário

*

Seja o primeiro a comentar!

Por gentileza, se deseja alterar o arquivo do rodapé,
entre em contato com o suporte.

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías similares para recordar y entender cómo utiliza nuestro sitio, analizar el uso de nuestros productos y servicios, ayudar en nuestros esfuerzos de marketing y proporcionar contenido de terceros. Lea más en nuestra Política de Cookies y Privacidad.